La Asociación de la Prensa de Ciudad Real ha celebrado hoy la onomástica de su patrón, San Francisco de Sales, con la entrega de los Premios de Periodismo 2018, tres galardones con los que la APCR pretende poner en valor la relevante labor comunicadora que materializan con su trabajo diario los profesionales de la información y los fotoperiodistas de la provincia.
La vicepresidenta primera de la Diputación, Jacinta Monroy, ha hecho entrega al periodista de Castilla-La Mancha Media David Centellas el Premio Silvia Fernández-Pacheco, patrocinado por la institución provincial. Monroy ha destacado la importante labor social que llevan a cabo los profesionales de la información y ha puesto de manifiesto la relevancia que tiene el trabajo periodístico. Por su parte, Centellas ha agradecido el galardón, que ha compartido con el equipo que hizo posible la pieza de televisión conmemorativa de los 25 años de AVE en Ciudad Real que ha sido distinguida por el jurado, compuesto por los periodistas Antonio Villarroel, Ana Victoria López, Conchi Sánchez e Inma Peinado.
Todos ellos consideraron oportuno conceder un accésit al trabajo “Minas y Alemanes” que Francisco Otero publicó en el diario Lanza en dos entregas sobre “Lo que interesaba a la CIA de Ciudad Real” y las labores de vigilancia a residentes germanos que llevó a cabo la inteligencia norteamericana en la provincia. Ha hecho entrega del galardón Pablo David Solana, director de zona oeste de Unicaja, la entidad que ha hecho posible la concesión de los premios mejor dotados desde el punto de vista económico en la historia de la Asociación de la Prensa coincidiendo con la celebración de su Centenario. Solana ha felicitado a los premiados y ha puesto de manifiesto la importante labor que lleva a cabo Unicaja en la provincia, a la que está vinculada desde hace sesenta años contribuyendo a su dinamización económica y al progreso de sus gentes.
Paco Otero ha tenido palabras de agradecimiento para la APCR antes de defender el papel determinante que tiene que jugar el periodista para lograr ofrecer la mejor información posible. Ha apostado por un periodismo ejercido con rigor y profesionalidad.
Por otro lado, la Cámara de Comercio de Ciudad Real ha patrocinado un año más el Premio de Periodismo Económico, que este año ha recaído en el redactor de La Tribuna de Ciudad Real Ignacio Ballestero, por su trabajo ‘Diez años de crisis’. El presidente de entidad cameral, Mariano León ha destacado la importancia de la labor que desarrollan los profesionales de la información en la provincia, así como su entrega y dedicación. El periodista acreedor del galardón ha agradecido que su reportaje haya sido distinguido por el colectivo de los profesionales de la información en el sentido de que son los que mejor saben apreciar la calidad de los trabajos y la dificultad que entraña su realización.
Por otra parte, el Premio de Fotoperiodismo Manuel Herrera Piña, que patrocina el Ayuntamiento de Ciudad Real, ha sido entregado por la concejala Sara Martínez a Clara Manzano, fotógrafa del diario Lanza. El jurado eligió como trabajo ganador una instantánea que capta el momento previo a la cornada que infligió uno de los toros en los encierros de Fernán Caballero a un participante ante una muchedumbre que observa la escena con estupor. Martínez ha felicitado a todos los premiados antes de destacar la labor periodística que se lleva a cabo en la capital y la importante función que cumplen los profesionales de la información. La premiada, por su parte, ha agradecido a la APCR el galardón y ha mencionado la profesionalidad que acreditan cada día sus compañeros fotógrafos exhibiendo trabajos de mucha calidad.
El acto de entrega de premios ha concluido con una breve intervención de la presidenta de la APCR, Mar Gómez Torrijos, quien ha explicado, tras tener unas palabras de recuerdo para la compañera Ana Isabel Romero Abengózar, que la Asociación de Periodistas de Ciudad Real se encuentra en pleno proceso de revisión de objetivos y retos tras lograr superar momentos difíciles que llevaron a constituir una junta directiva con urgencia para evitar la desaparición, como desgraciadamente ha ocurrido en otras provincias como Toledo.
Ha pedido una mayor implicación de la profesión con la Asociación y ha sugerido a los profesionales que cumplen los requisitos para poder estar en la APCR que se sumen al proyecto, así como una mayor dedicación a quienes están dentro para lograr más cohesión y más capacidad para llevar a cabo proyectos que beneficien a los periodistas de Ciudad Real.
Al término del acto de entrega de premios la APCR ha celebrado el día del patrón con la tradicional comida que ha servido a los asistentes para compartir experiencias y exponer diversos asuntos que tiene que ver con el ejercicio de la profesión periodística.